Vivir sin plástico
  • Inicio
  • Experiencias
  • Información
  • Alternativas
  • Emisiones
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Experiencias
  • Información
  • Alternativas
  • Emisiones
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Vivir sin plástico
  • ¿Por qué evitar el plástico?

  • ¿Cómo evitar el plástico?

  • ¿Dónde comprar sin plástico?

  • Ponemos a prueba las bolsas OK Compost Home

    por Patri 18 enero, 2021
    18 enero, 2021

    Las bolsas de plástico ligeras, de esas que usamos para pesar fruta, están prohibidas desde el 1 de enero de 2021. Sólo se pueden dispensar este tipo de bolsas si…

    Sigue leyendo
  • Nuestros libros favoritos para niños

    por Vivir sin plástico 20 diciembre, 2020
    20 diciembre, 2020

    Nos encantan los libros para niños, aunque tengamos ya unos añitos. Después de más de cinco años investigando y difundiendo los problemas del plástico parece que ya somos unos expertos…

    Sigue leyendo
  • Premios a las marcas más contaminantes por plástico

    por Vivir sin plástico 13 diciembre, 2020
    13 diciembre, 2020

    La organización Break Free From Plastic ha publicado su informe anual sobre los mayores contaminantes por plástico. Cada año organizan limpiezas en medios naturales por todo el mundo y después…

    Sigue leyendo
  • Transformar nuestra forma de mirar el mundo

    por Vivir sin plástico 12 noviembre, 2020
    12 noviembre, 2020

    “Yo compraría de forma sostenible, pero que me lo pongan fácil y barato”. Esta frase nos la repiten mucho, incluso personas con inquietudes medioambientales. Es lógico, para la mayoría comprar…

    Sigue leyendo
  • ¿Dónde reciclar la ropa?

    por Vivir sin plástico 13 octubre, 2020
    13 octubre, 2020

    Hace unos días, en una ronda de preguntas en instagram alguien nos preguntó dónde reciclar la ropa que está demasiado vieja para donar o regalar. Contestamos que ni idea, que…

    Sigue leyendo
  • Hablemos sobre basura

    por Vivir sin plástico 4 octubre, 2020
    4 octubre, 2020

    La fundación holandesa Changing Markets ha publicado el informe “Hablan basura. El manual corporativo de soluciones falsas a la crisis del plástico”. Basado en estudios e investigaciones en 15 países…

    Sigue leyendo
  • Comparativa de pastas de dientes sin plástico

    por Vivir sin plástico 27 septiembre, 2020
    27 septiembre, 2020

    Hacemos una comparativa de lasHacemos una comparativa de las pastas de dientes sin plástico que hemos probado hasta ahora. Son marcas zero waste en envases reciclables.

    Sigue leyendo
Entradas más recientes
Entradas anteriores

Nuestro libro

libro

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

Newsletter

Pertenecemos a

logo hola eco

Instagram

Las bolsas ligeras compostables ya son comunes en Las bolsas ligeras compostables ya son comunes en los supermercados. De hecho, desde el 1 de enero está prohibido entregar bolsas de plástico convencional para pesar la fruta y la verdura.

Estas nuevas bolsas suelen tener el sello 'OK Compost Home' que certifica la biodegradabilidad en un compost casero.

Hemos hecho la prueba con dos bolsas distintas de este sello, una de @carrefoures y otra de @lidlespana la hemos dejado en un compost casero durante 15 meses (aunque una indicaba que se degradaba en un tiempo máximo de 12 meses y la otra de 6) y... ¡hoy os contamos el resultado! 

Te dejamos el enlace en nuestro perfil y en stories. ¡Por cierto! Incluye vídeo e instrucciones para hacer un compost en casa súper fácil 😉

Cuéntanos, ¿alguna vez has probado a compostar algo con el sello OK Compost Home? ¿Cuál ha sido el resultado?
A final de año te contábamos nuestros propósit A final de año te contábamos nuestros propósitos sostenibles para 2021 y te preguntamos cuál era el tuyo. Si fuiste una de las personas que contestaron "reducir mis plásticos", esto te va a gustar. 

¡Habemus curso! Lo hemos hecho junto a @condenastcollege de @vogueshots_spain y ha quedado la mar de completito. 

En él te hablamos directamente de quienes son nuestros referentes, nuestros trucos para reducir la basura en distintas áreas de nuestra casa (y fuera de ella), de cuáles son los principales problemas del plástico desechable... Estamos muy contentos porque hemos intentado que tenga la mayor información posible yendo directamente al grano para no hacerte perder tiempo. 

Y ¿sabes que es lo mejor? ¡El título! Cómo vivir FELIZ sin plástico porque, como siempre decimos, esto no es un camino de penurias sino de descubrimiento de nuestras necesidades reales que nos hará sentir menos dependientes y más libres.

Te dejamos el enlace en nuestro perfil y en stories para que le eches un ojo. Si tienes cualquier duda, cuéntanos en comentarios.

¡Esperamos que te guste!
Con el año nuevo siempre llegan los buenos propó Con el año nuevo siempre llegan los buenos propósitos. Este año queremos proponerte que al menos uno de estos propósitos tenga que ver con el medio ambiente.

Por ejemplo, yo me he propuesto no volver a poner un pie en un supermercado. En el 2020, debido al confinamiento, entré en ellos mucho más de lo habitual y al final hasta me enganché a alguno de sus productos (el té matcha me pierde y en un supermercado lo tienen ecológico en envase de vidrio) 🍵

Y Patri quiere volver a hacer vermicompostaje casero. Lo hicimos durante un tiempo pero, por desgracia, se nos murieron las lombrices y no hemos vuelto a intentarlo 😔

¿Y tú? ¿Tienes algún propósito sostenible? Si es así, por favor cuéntanoslo en comentarios y, si no lo tienes, te proponemos que pienses en uno (y lo lleves a cabo). 

¡Te deseamos un muy feliz 2021!
¿A quien le gustan los libros para niños? 🙋‍♂️🙋‍♀️
.
¿Quién piensa que es injusto que se llamen 'para niños'? 🙋‍♂️🙋‍♀️😂
.
A nosotros nos gustan todo tipo de libros pero los ilustrados nos chiflan, por eso hoy te traemos una recopilación de nuestros libros favoritos sobre plástico enfocados al público infantil y juvenil.
.
Hemos hecho una entrada en el blog (Ojo que incluye vídeo para que se vean bien 😉) Te dajamos el enlace como siempre en nuestro perfil y en stories.
.
¿Conoces más libros para niños que traten el tema de la contaminación por plástico? ¡Cuéntanos!
La organización @breakfreefromplastic organiza ca La organización @breakfreefromplastic organiza cada año limpiezas en medios naturales por todo el mundo y después realizan un inventario de los objetos encontrados que pueden ser identificados con marcas en concreto. Han publicado su informe anual con las marcas más encontradas: Coca Cola, Pepsico y Nestlé tienen el honor de ser las tres primeras por tercer año consecutivo.
. 
Aún así, cuando les preguntan sobre su huella plástica sacan pecho de sus políticas de sostenibilidad, presumiendo de que ya están tomando medidas.
. 
En realidad casi todas sus estrategias para ser más sostenibles se basan en el reciclaje. Esto es muy cómodo, es una forma de desentenderse de su responsabilidad y de ponerla en las manos de los ciudadanos y de los sistemas de recogida de residuos.
. 
Lo que no nos explican es que todas estas compañías también venden sus productos en países que no tienen instalaciones para reciclar el plástico. Ponen envases en el mercado con la certeza de que no se van a tratar porque no existen los medios para hacerlo y consideran que no es su responsabilidad.
.
Es como si nosotros fuéramos a la playa o al campo y tirásemos la basura al suelo por que, si no hay papeleras, no es culpa nuestra. 
. 
Según un estudio, si los gobiernos y la industria del plástico cumplieran con todas las que se tienen previstas hasta el 2040, el plástico que acabaría en los océanos ¡solo se reduciría en un 7%!  Necesitamos un compromiso mayor y medidas más ambiciosas y sobre todo fomentar la reutilización. 
. 
Hemos publicado una nueva entrada en el blog sobre este tema. Te dejamos el enlace en el perfil y en perfil.
Los resultados de la última encuesta del eurobarómetro sobre el medio ambiente, nos han impactado mucho. ¿Cómo es posible que todos queramos un planeta sano y justo si al mismo tiempo casi la mitad lo cambiaría por ropa barata?

¿Es este sistema el que nos lleva a ser egoístas o es el egoísmo la base sobre la que se ha construido este sistema?

Cada vez tenemos más claro que para que las cosas cambien necesitamos un cambio profundo en nuestra manera de ver el mundo.

Te hablamos sobre ello en la última entrada del blog (os dejamos el enlace en la bio y en stories).
El domingo, de vuelta de la charla que dimos en @b El domingo, de vuelta de la charla que dimos en @bioterra.ficoba, hicimos una ronda de preguntas por stories. Alguien nos preguntó dónde reciclar la ropa vieja y al decir que no lo sabíamos, se nos llenó la bandeja de entrada (nivel apago el móvil 😂)
.
Ya en casa y con más tranquilidad hemos escrito una entrada sobre por qué no consideramos el programa de reciclaje de h&m como una opción, nuestra experiencia dejando ropa en un punto limpio y un puñado de iniciativas bonitas con fines sociales que nos compartistéis ese día.
.
Esperamos que, si tenías dudas sobre qué hacer con tu ropa hecha polvo, te aclare un poco las cosas. A nosotros nos ha servido mucho, así que mil gracias a todxs lxs que nos escribísteis (aunque no pudiésemos contestaros a todxs) y a la persona que nos preguntó en primer lugar 💚
.
Te dejamos como siempre el enlace en el perfil y en stories 😉
Los frutos y las frutas secas son de los productos Los frutos y las frutas secas son de los productos más sencillos de comprar a granel. Se encuentran al peso en cantidad de mercados y tiendas de barrio. Si llevas tus propias bolsas de tela pequeñas evitas cualquier tipo de bolsa o envase desechable.
. 
A veces se buscan fórmulas mágicas,  pero en temas medioambientales menos suele siempre significar más. La forma más efectiva y básica para reducir la contaminación por plásticos pasa por producir y consumir menos plásticos. No podemos directamente controlar lo que se produce, pero si lo que consumimos. 
. 
Te recordamos que en el directorio de tiendasagranel.com puedes encontrar tiendas donde comprar sin generar residuos.
Cada vez hay más organizaciones siguiendo la pist Cada vez hay más organizaciones siguiendo la pista al plástico y a las empresas de reciclaje. Y cada vez queda más claro que el reciclaje del plástico es sólo un parche en un sistema completamente insostenible.
.
Esta vez, ha sido la fundación holandesa Changing Markets quien ha sacado a relucir todos estos datos en su informe 'Hablan basura. El manual corporativo de soluciones falsas a la crisis del plástico', y en concreto en el apartado "España: un lobo con piel de cordero” en el que habla de Ecoembes. 
.
El informe es largo aunque muy interesante. Hemos recopilado en nuestro blog los datos que más nos han llamado la atención. Puedes encontrar el enlace en nuestro perfil y en stories.

Política de privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

@2018 - vivirsinplastico.com


Volver arriba
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando, entendemos que las aceptas. Acepto Reject Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.