Hoy tenemos como invitado a Luis Martín Martínez, ingeniero civil especializado en el uso sostenible del agua en edificación y urbanismo, al que le hemos preguntado todas nuestras dudas sobre el agua.
Cómo mejorar el sabor del agua de grifo, qué cambios se pueden hacer en una vivienda para un mejor aprovechamiento del agua o cómo sería una ciudad sostenible en la gestión del agua son algunas de las preguntas que le hemos planteado.
Hablar sobre el agua daría muchos podcasts, pero para eso ya está su podcast Haciendo Aguas, que junto con otras dos personas hablan de todo, siempre que esté, aunque sea remotamente, relacionado con el agua.
Son compañeros nuestros en la plataforma de podcast sobre medio ambiente Posdcastidae.
Luis Martín Martínez
Luis Martín Martínez es el director de Hidrología sostenible, una consultora de ingeniería especializada en el uso sostenible del agua en la construcción.
Además, divulga sobre ciencias e ingeniería, con su perfil Water Hacker.
Bueno, te dejamos con este episodio tan hidratante. Te recordamos que puedes encontrarlo en cualquier plataforma de audio. Te dejamos aquí el reproductor de Spreaker por si quieres simplemente darle a play.
Notas del programa
- En este video nos da unos consejos muy buenos para mejorar el sabor del agua de grifo.
- En este otro video nos habla de los filtros de osmosis.
- El mejor consejo para ahorrar agua es cerrar el grifo ;)
- En este artículo revisa algunas tecnologías para ahorrar agua, entre ellas los aireadores y las cisternas de doble carga.
- El lavavajillas consume menos agua que fregar a mano.
- Las dos marcas que tienen el sistema de recirculación de agua mientras se calienta: Aquareturn y Ness, que ahora es Waisense. Aunque siempre te queda la opción más rudimentaria de llenar un cubo.
- Los distintos tipos de sistemas de alcantarillado: redes unitarias y separadas.
- Los tanques de agua capturan el agua de la lluvia para que las depuradoras no sobrepasen su caudal.
- Yo nunca me había planteado cómo conseguían el agua los astronautas, ni que tipo de agua bebían.
- Como menciona Luis hay ciudades que utilizan las aguas residuales, tratadas correctamente, para el consumo humano, entre ellas la capital de Namibia, Windhoek, que no se acordaba del nombre.
- Eso sí, en la mayoría de los países, como en el Reino Unido, no tiene muy buena aceptación pública.
- El episodio de su podcast en el que hablan de las ciudades más guays del mundo, las calificadas como “water wase cities”.
- Justo hace unos días antes en Málaga hubo una operación contra el riego ilegal, en la que encontraron 250 pozos ilegales.
- Mapa de los conflictos por el agua en el mundo.
- España, un país que aumenta los regadíos sin tener agua.
- El conflicto de Egipto con Etiopía por la represa del Nilo
Te dejamos el enlace a sus twitters WaterHacker (divulgación) y HidroSostenible (Ingienería) y a su canal de YouTube.
Esperamos que te haya gustado la entrevista.
Esta va a ser la última entrevista de esta segunda temporada de nuestro podcast, ya que el 8 de junio comenzamos con nuestro proyecto Un Océano Sin Plástico. Seguimos con la campaña de goteo, por favor si puedes apóyanos, para conseguir completar todo el recorrido
¡Hasta pronto!
1 comentario
Excelente informacion