Inicio » Experiencias » No estamos solos » Dónde comprar a granel (y sin plástico)

Dónde comprar a granel (y sin plástico)

por Vivir sin plástico
Dónde comprar a granel y sin plástico

 

(Editado 3 de septiembre de 2017)

Éste fue un buen comienzo, pero la continuación es mucho mejor –> Tiendas a granel ;)

Cuando empezamos a vivir sin plástico, una de las primeras dudas con las que nos encontramos fue dónde comprar a granel y sin plástico. Las frutas y verduras son fáciles de encontrar en pequeñas tiendas de barrio o tiendas ecológicas, pero hay otros productos que resultan más difíciles, como los cereales, las legumbres, frutos secos, pasta, sal o azúcar, y… ¿qué pasa con los productos de limpieza y la cosmética? Por suerte, en muy poco tiempo encontramos un montón de tiendas y al final estamos siendo capaces de comprar prácticamente todo a granel. Al principio, era algo que nos parecía imposible, pero la necesidad agudiza los sentidos y ya prácticamente lo tenemos casi todo controlado. Además, como cada vez somos más personas interesadas en comprar a granel, se están abriendo muchas tiendas nuevas y, rebuscando en internet, hemos encontrado muchas más de las que pensábamos. ¡No hay excusas!

Hace poco, al plantearos la opción de pasar al menos un día a la semana sin plástico, comentamos que hacer la compra en supermercados convencionales no es la mejor opción para empezar, porque difícilmente venden algo que no venga envasado (sobreenvasado, o secuestrado en algunos casos) en plástico. Así que hoy queremos dar un paso más para que todos podamos comprar de una forma más sostenible.

Hemos hecho un mapa en el que hemos señalado todas las tiendas a granel en las que se puede comprar sin plástico. Insistimos en lo de “sin plástico” porque hay tiendas a granel que sirven sus productos en bolsitas de plástico (que también está bien, pero no nos sirven para nuestro cometido en particular). Sobre todo hemos agregado las que conocemos en Madrid, que son las que más conocemos por ser clientes habituales, y otras que hemos encontrado fácilmente en internet (Cataluña se lleva la palma ;) pero estamos seguros de que hay un montón de tiendecitas que vendan productos a granel y que no conocemos. Por eso queremos pedir tu colaboración para que, si conoces alguna tienda donde compres habitualmente sin envases, o en envases de papel, te pongas en contacto con nosotros para que la podamos agregar al mapa y así, entre todos, podamos ayudar a que más gente se anime a realizar la compra en este tipo de tiendas.

Esperamos que sea un recurso útil. Por ahora, nos hemos centrado en España pero poco a poco esperamos poder ir añadiendo tiendas en otros países (perdónanos si nos lees desde el otro lado del charco, pero todo se andará).

Además, puede que en nuestra ciudad tengamos nuestras compras controladas, pero.. ¿y cuando nos vamos de vacaciones? (y hablamos sobre todo por nosotros que ya estamos empezando a planear las nuestras ;)

Para que no pierdas de vista este mapa lo dejaremos en la parte de arriba, en una sección llamada Tiendas a granel. Esperamos que sea de utilidad para todos. Si encuentras algún error o quieres hacernos alguna sugerencia, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Larga vida a las tiendas a granel! :)

 

¡Comparte para que llegue a más gente!

También te puede interesar

41 comentarios

Bichitera del Arca 31 enero, 2016 - 2:06

¡¡¡¡¡Por fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin sale esta entrada!!!!! Voy a añadirlo, con vuestro permiso, en el “catálogo residuo cero” que empecé yo, y por mí encantada si queréis introducir en vuestro mapa toda la lista que tengo yo <3

Contestar
Vivir sin plástico 1 febrero, 2016 - 9:07

Jeje, la verdad es que nos ha costado.

Añade el mapa donde quieras. Nosotros acabamos de revisar tu catálogo y has añadido sitios nuevos ¿no? Tenemos trabajo ;)

¡Un abrazo!

Contestar
Maria 2 febrero, 2016 - 10:36

Me gustaría que incluyerais Bicocina Organic, pequeño restaurante vegano/macrobi;otico con opción de take away, donde también puedes comprar productos a granel, llevando tus recipientes.

Contestar
Vivir sin plástico 7 febrero, 2016 - 22:32

Gracias por la info, lo añadimos y nos pasamos a descubrirlo un día de éstos.

¡Un abrazo!

Contestar
Maria 6 febrero, 2016 - 16:24

Hola! He visto que en Zaragoza habéis añadido la tienda Sin Huella, ¡me encanta! No sé si podéis añadir más información, pero es una tienda de residuos cero, puedes llevar tus propios envases para rellenarlos y tienen un montón de cosas: legumbres, arroz, cereales, especias, café, azúcar, harinas, miel, frutas desecadas y ¡hasta aceite a granel! También hay producto a granel y ecológico en una tienda que se llama La Natural (frutas y verduras, legumbres, arroz, frutos secos y semillas) pero tienes que ponerle una pegatina a lo que compras y yo diría que es de plástico, pero no sé muy bien cómo diferenciarlas…

Contestar
Vivir sin plástico 7 febrero, 2016 - 22:34

Muchas gracias, María,

Añadimos toda la info que nos das y el sitio nuevo. A nosotros también nos cuesta diferenciar las pegatinas, al final hemos llegado a la conclusión de que todas son de plástico y así no discutimos :p

¡Un abrazo!

Contestar
Pilar Ruiz 9 marzo, 2017 - 17:58

Hola, yo compro en esta tienda, de Zaragoza ,se llama Sin huella, yo voy con mis bolsitas de tela, cuando voy veo que animan a la clientela a que traigan sus envases. Utilizan bolsas de papel reciclado y las etiquetas que ponen son de papel.Es una tienda preciosa ,con mucha ética, no tienen nada de plástico. Están en economía social y apoyan a grupos de consumo. Yo estoy encantada de haberla descubierto .

Contestar
Vivir sin plástico 9 marzo, 2017 - 21:21

Vaya, sólo por lo que nos contáis, ya tenemos ganas de conocerla. ¡A ver si cae una escapada en breve a Zaragoza! :)

Contestar
M Pilar 9 marzo, 2017 - 18:14

Hola, he leído tu comentario, yo voy siempre que puedo a comprar a sin huella, me parece una tienda encantadora, animan a todos los que vamos a ir con nuestros propios envases, no tienen nada de plástico, utilizan bolsas de papel , las etiquetas también son de papel,además están en economía social apoyando la venta a grupos de consumo, creo que no hay una tienda igual, con tanta ética en no generar residuos, Estas navidades hice un regalo de una caja con productos ecológicos,, me encanto, me lo pusieron en una caja de madera que luego se puede utilizar para muchas cosas , adornada con hierbas como laurel, olivo y cola de Carballo,, la repartieron a domicilio en bicicleta, me parece genial como están haciendo al detalle todo, Sin generar

Contestar
Vivir sin plástico 9 marzo, 2017 - 21:22

¡Vivan los repartos a domicilio en bici!

Contestar
Laura Castro 27 febrero, 2016 - 18:38

En Sant Andreu (Barcelona) está La Graneria, dónde venden harinas, muesli, frutos secos, tés, infusiones, vino, etc. todo a granel.

Contestar
Vivir sin plástico 28 febrero, 2016 - 11:09

Añadida ;)

¡Muchas gracias, Laura!

Contestar
Alex Monton 9 marzo, 2016 - 12:13

Genial iniciativa !
Me gustaria saber si ademas de “sin plastico”, las tiendas tambien consumen electricidad renovable. Actualmente hay muchas cooperativas que por el mismo precio o incluso mas barato te suministran electricidad 100% renovable, y cambiar de compañia solo es un tramite administrativo, no hay cortes de luz ni cambios de contador.

Yo soy de http://www.somenergia.coop, que somos ya mas de 24.000 socios y contamos con casi 33.000 contratos.
Pero hay muchas mas, como Zencer, Goiener, Energetica, Nosa Enerxia, …

Si quereis que os informen mejor os paso contactos de voluntarios en vuestra zona.

Contestar
Vivir sin plástico 9 marzo, 2016 - 22:39

Hola Alex,

La verdad es que no lo sabemos. Nos hemos centrado en el tema del plástico y, aunque apoyamos por completo las energías renovables, no hemos preguntado a los comercios sobre el tema. Te aconsejamos que te pongas directamente en contacto con ellos para preguntarles.

¡Un abrazo!

Contestar
Carmen 16 marzo, 2016 - 17:15

Gracias por vuestro trabajo
otras dos ejemplos de tiendas a granel
Graneles el montañes en Torrelavega Cantabria
Graneles la Romana en Aguilar de Campoo, Palencia

Contestar
Lourdes 17 marzo, 2016 - 14:14

¡Hey! ¡Mi Cabra linda sale aquí! ¡Qué alegría! Todo lo que puede ir sin plástico va sin plástico. Ahora estoy con graneles del tipo pimentón de la vera… que en papel se queda pegado… He comprado bolsas de zip pero sigue siendo plástico… Hay también un plástico que es distinto o algo así… ¿O me lo estoy inventando? Voy a probar con otro o con bolsas más duras de papel o yo que sé… si alguien me puede ayudar yo encantada!

Contestar
Vivir sin plástico 18 marzo, 2016 - 18:30

Hola Lourdes,

Pues nos escribió un cliente vuestro para que os añadiésemos, todavía tenemos pendiente ir a conocerla ;) Hay plásticos biodegradables, pero lo suyo es animar a la gente a que lleve su propios recipientes o probar con otro tipo de bolsas de papel más duro.

¡Un abrazo!

Contestar
Marviga 6 marzo, 2018 - 22:33

Con latitas o frasquitos reciclados de cristal.?

Contestar
Vivir sin plástico 25 marzo, 2018 - 12:25

Los frasquitos de vidrio reciclados van genial para las especias ;)

Contestar
Vivir sin plástico - La Vie en Vert 17 marzo, 2016 - 20:01

[…] Cuando empezamos a vivir sin plástico, una de las primeras dudas con las que nos encontramos fue dónde comprar a granel y sin plástico. Las frutas y verduras son fáciles de encontrar en pequeñas tiendas de barrio o tiendas ecológicas, pero hay otros productos que resultan más difíciles, como los cereales, las legumbres, frutos secos, pasta, sal o azúcar, y… ¿qué pasa con los productos de limpieza y la cosmética? Por suerte, en muy poco tiempo hemos encontramos un montón de tiendas y al final estamos siendo capaces de comprar prácticamente todo a granel. Al principio, era algo que nos parecía imposible, pero la necesidad agudiza los sentidos y ya prácticamente lo tenemos casi todo controlado. Además, como cada vez somos más personas interesadas en comprar a granel, se están abriendo muchas tiendas nuevas y, rebuscando en internet, hemos encontrado muchas más de las que pensábamos. ¡No hay excusas! […]

Contestar
alex 20 marzo, 2016 - 20:07

La graneleria, la tienda de las Rozas, es TOTALMENTE recomendable!!!

Contestar
Vivir sin plástico 21 marzo, 2016 - 20:40

Entonces tendremos que ir un día de estos a conocerla ;)

Contestar
Di adiós plástico (parte II) | Laia Marcet 5 abril, 2016 - 18:13

[…] Intenta comprar a granel. Cada vez hay más tiendas que recuperan ese formato maravilloso de la venta a granel. Muchas sirven los alimentos en bolsas de papel, e incluso algunas te dejan llevar tus propias bolsas o recipientes. No tener ninguna cerca no es excusa, ya que hay tambié tiendas online (aunque cuánto más cerca, mejor). Puedes consultar si tienes alguna tienda cerca en este enlace. […]

Contestar
Vivir sin plástico. - Encantamundos | Construyendo nuevos caminos 11 julio, 2016 - 10:02

[…] tienda, pero el tiempo que invierto en ir de aquí para allá es proporcional a la edad del mundo. Aquí puedes consultar algunas de las tiendas a granel que te quedan más cerca o añadir las que […]

Contestar
marta&isa desenvuelta. 21 julio, 2016 - 23:24

¡hola!. Añadir que en DESENVUELTA LANZAROTE también se pueden adquirir :
PRODUCTOS LIMPIEZA 100% BIODEGRADABLES.
BEBIDAS.(envases vidrio retornables)
ARTICULOS HIGIENE ARTESANALES.
muchas gracias.

Contestar
Vivir sin plástico 25 julio, 2016 - 18:27

Genial, actualizamos la información.

¡Un abrazo!

Contestar
Patricia 27 septiembre, 2016 - 16:53

En Asturias hay varias tiendas especializadas en productos ecológicos y Bio donde hay muchos productos a granel.
También, recientemente, han abierto el Oviedo una tienda de la franquicia Granel donde la relación calidad/precio es muy buena.

Saludos

Contestar
Vivir sin plástico 29 septiembre, 2016 - 20:11

¡Hola Patricia!

La franquicia Granel, la tenemos añadida ;) Si no te importa darnos nombres de las demás tiendas con oferta a granel, las añadiremos encantados ;)

Un abrazo.

Contestar
Qué es el zero waste y cómo ser una familia 0 residuos - Mammaproof Madrid 11 noviembre, 2016 - 9:01

[…] secos,¡todo lo que puedas encontrar! reducirá el volumen de vuestros residuos en un 80/90%. En este listado colaborativo de Vivir Sin Plástico puedes ver diferentes locales en España que venden […]

Contestar
Amelia 16 noviembre, 2016 - 12:57

Hola! En Coruña también tenemos o graneiro de América. Está en Rúa Real 7, por si queréis añadirlo. Saludos y muchas gracias por la información.

Contestar
Amelia 16 noviembre, 2016 - 13:03

Amelia no América no se xq se le ha dado por corregirmelo. Perdón

Contestar
Vivir sin plástico 19 noviembre, 2016 - 8:11

¡Hola Amelia!

Acabamos de incluirlo. Muchas gracias por la información :)

¡Un saludo!

Contestar
Vivir sin plástico 6 marzo, 2017 - 22:44

Hola Goccia Verde,

Ya hemos añadido todas vuestras tiendas ;)

¡Un abrazo!

Contestar
miriam 27 diciembre, 2017 - 1:04

LA BOLSA DE ESTRAZA EN PALENCIA SU PROPIO NOMBRE LO DICE TODO QUE SE PUEDE ES PAPEL DE ESTRAZA O BOLSAS DE ESTRAZA

Contestar
Vivir sin plástico 29 diciembre, 2017 - 21:08

¡Hola Miriam!

Muchas gracias por la info. Ponemos tu tienda en la lista para añadirla al directorio en cuanto podamos. Si lo prefieres, también puedes registrarte tú y añadirla directamente.

¡Un abrazo!

Contestar
Daniel 10 marzo, 2019 - 21:50

Estaría muy bien que incluyeran tiendas en Canarias, ya que cuesta muchísimo encontrar alguna por internet, ya aún sigo buscando. Muchas gracias.

Contestar
Vivir sin plástico 20 marzo, 2019 - 17:47

¡Hola Daniel!

Canarias está en el directorio. Entra en https://tiendasagranel.com y lo ves.

Un saludo.

Contestar
Alfonso 14 mayo, 2019 - 11:25

Es importante tener esta información. Hago un aporte, una tienda de productos de limpieza a granel en Vallecas, se llama 4eco Vallecas (claro) y está en la calle Rafael San Narciso 1, yo lo he probado y lo que venden es de calidad y muy barato, además puedes llevar tus envases para rellenarlos, Recomendable

Contestar
Vivir sin plástico 22 mayo, 2019 - 18:17

¡Gracias por la información, Alfonso!

Un abrazo.

Contestar
Marta 21 mayo, 2019 - 20:50

¡Hola!
¿Canarias no existe?

Contestar
Marta 21 mayo, 2019 - 20:51

Sorry, no había visto la entrada anterior. Perdón! :-)

Contestar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.