Vivir sin plástico
  • Inicio
  • Experiencias
  • Información
  • Alternativas
  • Emisiones
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Experiencias
  • Información
  • Alternativas
  • Emisiones
  • Sobre nosotros
  • Contacto
Vivir sin plástico
  • ¿Por qué evitar el plástico?

  • ¿Cómo evitar el plástico?

  • ¿Dónde comprar sin plástico?

  • Transformar nuestra forma de mirar el mundo

    por Vivir sin plástico 12 noviembre, 2020
    12 noviembre, 2020

    “Yo compraría de forma sostenible, pero que me lo pongan fácil y barato”. Esta frase nos la repiten mucho, incluso personas con inquietudes medioambientales. Es lógico, para la mayoría comprar…

    Sigue leyendo
  • ¿Dónde reciclar la ropa?

    por Vivir sin plástico 13 octubre, 2020
    13 octubre, 2020

    Hace unos días, en una ronda de preguntas en instagram alguien nos preguntó dónde reciclar la ropa que está demasiado vieja para donar o regalar. Contestamos que ni idea, que…

    Sigue leyendo
  • Hablemos sobre basura

    por Vivir sin plástico 4 octubre, 2020
    4 octubre, 2020

    La fundación holandesa Changing Markets ha publicado el informe “Hablan basura. El manual corporativo de soluciones falsas a la crisis del plástico”. Basado en estudios e investigaciones en 15 países…

    Sigue leyendo
  • Comparativa de pastas de dientes sin plástico

    por Vivir sin plástico 27 septiembre, 2020
    27 septiembre, 2020

    Hacemos una comparativa de lasHacemos una comparativa de las pastas de dientes sin plástico que hemos probado hasta ahora. Son marcas zero waste en envases reciclables.

    Sigue leyendo
  • La interpol detrás del plásticos

    por Vivir sin plástico 7 septiembre, 2020
    7 septiembre, 2020

    Los impactos que está causando el plástico en el medio ambiente empiezan a ser conocidos por todos, pero sorprende descubrir que también está causando el aumento de actos delictivos. No…

    Sigue leyendo
  • ¿Cómo lavar la ropa sin desechar plástico?

    por Vivir sin plástico 1 septiembre, 2020
    1 septiembre, 2020

    Lavar la ropa sin usar detergentes envasados en plástico es bastante sencillo, internet está lleno de detergentes caseros y alternativas. Por desgracia, no todos funcionan igual de bien. Por eso,…

    Sigue leyendo
  • 5 años viviendo sin plástico. Lo que hemos aprendido

    por Vivir sin plástico 12 agosto, 2020
    12 agosto, 2020

    Hace ya dos semanas que fue nuestro aniversario, ¡ya hace 5 años desde que decidimos prescindir del plástico de usar y tirar! Por eso, hemos querido hacer balance de este…

    Sigue leyendo
Entradas más recientes
Entradas anteriores

Apóyanos en Patreon

patreondefi

Nuestro libro

libro

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

Newsletter

Pertenecemos a

logo hola eco

Instagram

Si llevas un tiempo por aquí sabrás que nos enc Si llevas un tiempo por aquí sabrás que nos encantan las tiendas a granel. Vamos con nuestras bolsas de tela (a veces tarros) para no generar residuos. La primera foto es de una de nuestras compras al llegar a casa y la segunda es de algunos de algunos de los productos que compramos tal y como llegan a la tienda. 

Puede que te estés preguntando ¿qué sentido tiene comprar a granel si las tiendas reciben sus productos en plástico?

Nosotros también nos lo preguntábamos cuando empezamos pero a estas alturas tenemos claro que los beneficios ambientales (y sociales) de comprar en estas tiendas es evidente.

No es lo mismo una bolsa de plástico de 10 kg  que 50 bolsitas de 200 g. Además, los envases que compramos en los supermercados llegan a su vez empaquetados en packs de 6, 8, 10 unidades… Que suelen transportarse en pallets que se envuelven en metros y metros de film para transportarlo.  A nosotros nos salen las cuentas en cuanto a ahorro de envases.

Pero, como sabemos que es un tema que crea confusión, (y, por qué no decirlo, incomodidad) hemos querido indagar un poco más en el tema del uso de plásticos en las tiendas a granel y hemos pedido cuatro de ellas que nos cuenten qué productos les llegan en plástico y con qué problemas se encuentran a la hora de evitarlos. Te dejamos el enlace a la entrada como siempre en nuestro perfil y en stories.

Muchísimas gracias a todas las personas que nos habéis abierto los almacenes de vuestras tiendas y nos habéis hablado de este tema con honestidad:

- Eva y Javi de @lavidaagranelshop, autores de la segunda foto ;) (Móstoles, Madrid)
- Patri y silvia de @Raonsdepesagranel (Silla, Valencia)
- Inés y David de @less.tenerife (Tenerife)
- Chelo de @latiendaorganica (Burgos)

Cuéntanos, ¿alguna vez te ha preocupado este tema? ¿Crees que este modelo de negocio es el futuro? ¡Charlamos en los comentarios!

¡Larga vida a las tiendas a granel!ñ
¡SORTEO! Hace unas semanas compramos las 3 revi ¡SORTEO! 

Hace unas semanas compramos las 3 revistas Pantera de @Savannabooks_. Si no las conocéis, os contamos: son revistas sobre medio ambiente “para niños” y son preciosas. Decimos “para niños” porque da igual la edad que tengas, con 38 y 54 las hemos disfrutado como si tuviésemos 10 porque además de ser bonitas, son informativas y tratan temas muy interesantes.

El caso es que una de ellas nos llegó equivocada. @revistapantera, nos envió la revista correcta pero les propusimos ofrecerla otra a nuestra comunidad de Patreon y, si nadie la quería, sortearla aquí. (Lo sentimos pero ahora peces, tortugas y cangrejos son nuestros nuevos VIP). 

Alguien de nuestra tribu se la llevó pero ¡Savanna nos ha ofrecido otra para vosotrxs! Hemos escogido el número 2, titulada “Océanos sin plástico” porque parece que la han escrito y dibujado para nosotros. 

Para participar, sólo tienes que contarnos ¿qué animal del océano te gustaría ser y por qué? Ojo, el porqué es muy importante.

Es en homenaje a uno de los artículos de la revista escrito por @oscarsaranda . Que si no lo conocéis, tiene publicado un libro titulado “El lenguaje secreto de la naturaleza” que es una maravilla.

El sorteo es a nivel nacional (España) y podrás elegir si quieres recibirla en castellano o catalán ;)

Por cierto, todxs lxs que apoyáis nuestro trabajo en Patreon tenéis un descuento en Savanna books pero eso os lo contamos en privado porque es secreto 🤫
Que un plástico sea reciclable no significa que s Que un plástico sea reciclable no significa que se vaya a reciclar. Muchos de los envases que ponemos en el contenedor amarillo, por cuestiones técnicas o económicas, nunca van a llegar a una planta de reciclaje. 

Por ejemplo, las bolsas de patatas fritas están hechas de varias capas (aunque no lo parezca) y eso hace que no merezca la pena reciclarlas.

Lo mismo pasa con los tubos de las pastas de dientes, son envases multicapa y, aunque lo correcto sea tirarlos al contenedor amarillo, acabarán incinerados o en un vertedero.

Los plásticos pequeños como los envoltorios de caramelos o pajitas también se descartan directamente porque no merece la pena reciclar plásticos tan pequeños (suficiente tienen ya con reciclar los grandes). 

Y así podríamos seguir pero hemos publicado una entrada en el blog en la que te contamos más y mejor por qué muchos plásticos no se reciclan. Te dejamos el enlace en nuestro perfil y en stories.

Aprovechamos para recordarte que tenemos una comunidad en Patreon a la que cada día llegan más peces y tortugas con ganas de cambiar el mundo. Así que si te animas, te recibiremos con los brazos (y aletas) abiertos. También tienes el enlace en el perfil ;)
A veces, amigxs y familiares nos piden 'trucos fá A veces, amigxs y familiares nos piden 'trucos fáciles para reducir el plástico sin cambiar su forma de comprar'. Lo que significa 'sin salir del supermercado'. 

Somos conscientes de que muchas personas no quieren o no pueden hacer sus compras en mercados y tiendas de barrio. Por eso, nos hemos ido a un súper a hacer una compra con menos plástico, para demostrar a los más escépticos que siempre se puede reducir envases. 

Hemos implementado el principio de Pareto. Lo que significa que con unos pocos cambios (20%) podemos conseguir la mayor parte de los resultados (80%). Son consejos que puede aplicar cualquier persona, por muy poco concienciada que esté ¡y sin apenas esfuerzo! Y lo mejor es que pueden suponer una gran reducción de residuos semanales. 

Un ejemplo, reutiliza las bolsas de comprar la fruta y verdura a granel. ¿Quién dice que sólo se puedan reutilizar las grandes? 

Te los contamos todo en el blog. Tienes, como siempre, el enlace en el perfil y en stories. 

¿Se te ocurren otros consejos para reducir plástico en las compras en los supermercados?
¡Hemos fundado una tribu! Como lo oyes, a partir ¡Hemos fundado una tribu! Como lo oyes, a partir de hoy tenemos un espacio propio donde podrás unirte a encuentros online, chats y donde podremos pensar en colectivo, compartir experiencias, leer, ver documentales, noticias,… ¡Y más cosas que están por venir!

Llevamos dándole vueltas mucho tiempo y estamos muy ilusionados de que por fin vea la luz.

Está tribu está en Patreon, una plataforma de micromecenazgo, a la que te puedes unir desde 2€ al mes. A cambio tendrás acceso a esta comunidad, clubs de lectura, cineforums… ¡Además recogeremos 1kg de plástico por ti cada año!

¿Por qué empezamos esta comunidad? Hemos escrito una entrada en el blog sobre ello (te dejamos el enlace en el perfil) pero te lo resumimos brevemente (el orden de los factores no altera el resultado) 

- Necesitamos financiación. La forma más fácil de financiarse en redes sociales es vender productos, dar códigos de descuento, colaborar con marcas, etc.  Nos parece bien, las marcas responsables necesitan que se les dé visibilidad, simplemente nosotros no nos sentimos cómodos haciendo este tipo de colaboraciones y queremos que nuestras webs y redes sigan siendo espacios libres de publicidad.

- El algoritmo nos trolea. ¿A quién no? Verás nuestras publicaciones según más personas las guarden, le den like, menciones, etc. No te vamos a pedir que hagas nada de eso (porque nosotros tampoco vamos a ponernos a bailar con las manitas en reels) pero no queremos que el algoritmo nos separe para siempre.

- Crear comunidad. Cada vez tenemos más claro que debemos unirnos y crear redes independientes. Los cambios individuales importan pero es esencial tener espacios comunes donde reflexionar y compartir inquietudes con personas interesadas en la conservación del planeta en el que vivimos.

Si te animas, te esperamos en http://patreon.com/vivirsinplastico (también te dejaremos el enlace en nuestro perfil y en stories)

PD: No vamos a dejar las redes ni webs. Todo seguirá igual, esta plataforma es sólo un plus ;)
Las bolsas ligeras compostables ya son comunes en Las bolsas ligeras compostables ya son comunes en los supermercados. De hecho, desde el 1 de enero está prohibido entregar bolsas de plástico convencional para pesar la fruta y la verdura.

Estas nuevas bolsas suelen tener el sello 'OK Compost Home' que certifica la biodegradabilidad en un compost casero.

Hemos hecho la prueba con dos bolsas distintas de este sello, una de @carrefoures y otra de @lidlespana la hemos dejado en un compost casero durante 15 meses (aunque una indicaba que se degradaba en un tiempo máximo de 12 meses y la otra de 6) y... ¡hoy os contamos el resultado! 

Te dejamos el enlace en nuestro perfil y en stories. ¡Por cierto! Incluye vídeo e instrucciones para hacer un compost en casa súper fácil 😉

Cuéntanos, ¿alguna vez has probado a compostar algo con el sello OK Compost Home? ¿Cuál ha sido el resultado?
A final de año te contábamos nuestros propósit A final de año te contábamos nuestros propósitos sostenibles para 2021 y te preguntamos cuál era el tuyo. Si fuiste una de las personas que contestaron "reducir mis plásticos", esto te va a gustar. 

¡Habemus curso! Lo hemos hecho junto a @condenastcollege de @vogueshots_spain y ha quedado la mar de completito. 

En él te hablamos directamente de quienes son nuestros referentes, nuestros trucos para reducir la basura en distintas áreas de nuestra casa (y fuera de ella), de cuáles son los principales problemas del plástico desechable... Estamos muy contentos porque hemos intentado que tenga la mayor información posible yendo directamente al grano para no hacerte perder tiempo. 

Y ¿sabes que es lo mejor? ¡El título! Cómo vivir FELIZ sin plástico porque, como siempre decimos, esto no es un camino de penurias sino de descubrimiento de nuestras necesidades reales que nos hará sentir menos dependientes y más libres.

Te dejamos el enlace en nuestro perfil y en stories para que le eches un ojo. Si tienes cualquier duda, cuéntanos en comentarios.

¡Esperamos que te guste!
Con el año nuevo siempre llegan los buenos propó Con el año nuevo siempre llegan los buenos propósitos. Este año queremos proponerte que al menos uno de estos propósitos tenga que ver con el medio ambiente.

Por ejemplo, yo me he propuesto no volver a poner un pie en un supermercado. En el 2020, debido al confinamiento, entré en ellos mucho más de lo habitual y al final hasta me enganché a alguno de sus productos (el té matcha me pierde y en un supermercado lo tienen ecológico en envase de vidrio) 🍵

Y Patri quiere volver a hacer vermicompostaje casero. Lo hicimos durante un tiempo pero, por desgracia, se nos murieron las lombrices y no hemos vuelto a intentarlo 😔

¿Y tú? ¿Tienes algún propósito sostenible? Si es así, por favor cuéntanoslo en comentarios y, si no lo tienes, te proponemos que pienses en uno (y lo lleves a cabo). 

¡Te deseamos un muy feliz 2021!
¿A quien le gustan los libros para niños? 🙋‍♂️🙋‍♀️
.
¿Quién piensa que es injusto que se llamen 'para niños'? 🙋‍♂️🙋‍♀️😂
.
A nosotros nos gustan todo tipo de libros pero los ilustrados nos chiflan, por eso hoy te traemos una recopilación de nuestros libros favoritos sobre plástico enfocados al público infantil y juvenil.
.
Hemos hecho una entrada en el blog (Ojo que incluye vídeo para que se vean bien 😉) Te dajamos el enlace como siempre en nuestro perfil y en stories.
.
¿Conoces más libros para niños que traten el tema de la contaminación por plástico? ¡Cuéntanos!

Política de privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

@2018 - vivirsinplastico.com


Volver arriba
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando, entendemos que las aceptas. Acepto Reject Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR