Hace ya unas semanas que dejamos las tierras cántabras. Ninguno de los dos conocíamos muy bien Cantabría y nos ha sorprendido. Nunca habíamos oído hablar de la Costa Quebrada y …
microplásticos
-
-
Durante nuestro paso por Euskadi realizamos un muestro de microplásticos junto con Xavi y Idoia de Surfrider España, dentro del proyecto de ciencia ciudadana Surfing for Science. Consiste en recoger …
-
En Plentzia habíamos quedado con Surfrider España para hacer un muestreo de microplásticos con el proyecto de ciencia ciudadana Surfing for Science. Estos muestreos los hacen con la ayuda de …
-
En nuestra visita por Plentzia aprendimos mucho de cómo se comportan los plásticos. Fue gracias a Aketza Sánchez, amante del mar y director de la asociación Goazenup, con el que …
-
Mater fue la última bonitera vasca construida en madera. Iban a enviarla al desguace pero fue salvada del y transformada en un barco de educación ambiental, Mater Museoa. A Izazkun, …
-
Hoy charlamos con Alicia Mateos Cárdenas, una científica especializada en microplásticos, sobre la biodegradabilidad de las bolsitas de té. Ya hablamos con ella en el tercer episodio de nuestro podcast, …
-
Alicia Herrera Ulibarri es bióloga y doctora en oceanografía y experta en microplásticos, así que, como comprenderás, teníamos que entrevistarla. Alicia es una apasionada del océano, es su profesión y …
-
Empezamos la segunda temporada de nuestro podcast con un invitado muy especial, el Doctor Nicolás Olea quien lleva más de veinte años investigando los efectos que los plásticos tienen en …
-
Llegamos con un poco de retraso pero aquí estamos. Ya hemos acabado la gran caminata malagueña y la verdad es que nos ha costado adaptarnos a la vuelta. Hemos llegado …
-
Ya está disponible el tercer episodio de nuestro podcast. En este caso charlamos con Alicia Mateos Cárdenas. Nos hace mucha ilusión que esté en nuestro programa porque nos seguimos desde …