Desde 2015 trabajando por frenar la contaminación de plástico.

 

 Más de 300 artículos gratuitos sobre reciclaje, alternativas al plástico desechable, gestión de residuos y sostenibilidad real, contada desde la experiencia personal y con un lenguaje claro y cercano.

 

Pero si eres de las personas que quieren pasar a la acción y formar parte del cambio, puedes dar un paso más:

Únete a nuestra comunidad

La ola es un grupo de personas  que no se conforma, sino que comparte, inspira y actúa. En este espacio encontrarás además, contenido exclusivo, recomendaciones y un grupo de telegram. 

¡Y recogemos un kilo de plástico de la playa por persona!

Solicita una charla

¿Buscas una charla sobre sostenibilidad que conecte, motive y deje huella?

Impartimos charlas optimistas, prácticas y sin culpa en colegios, empresas, festivales y ¡allá donde estés! Escríbenos y hablamos.

Bucea en nuestra web

Aquí puedes encontrar todos los artículos que hemos publicado

Aporta tu granito de arena.

 

Si no puedes —o no te apetece— unirte a nuestra comunidad, pero sí te gustaría apoyarnos en la lucha contra la contaminación por plásticos, puedes hacer un donativo puntual.

 

¡Además, también recogemos un kilo por ti!

Guía gratuita de limpieza de playas

Hemos preparado una guía con pautas básicas para ayudarte a organizar una limpieza de playas. Sí, no es una ingeniería pero hay ciertas cosas a tener en cuenta que te pueden ahorrar un susto.

La hemos hecho junto a Estíbaliz Parras, de Sanamares, por lo que está especialmente enfocada al cuidado de la biodiversidad marina.

También tenemos un podcast

Sí, ¿cómo nos íbamos a perder la oportunidad de entrevistar a personas como Nicolás Olea, Andreu Escrivà o Brenda Chávez?

Tener un podcast es una forma maravillosa de aprender a la vez de compartes conocimiento.

Ahora mismo lo tenemos pausado pero tienes 26 estupendos episodios para aprender de muchísimos temas

Si no quieres perderte nada

Tenemos una newsletter mensual que enviamos a final de mes. En ella compartimos alguna reflexión personal o anécdota, hacemos una recopilación de los últimos contenidos y alguna que otra recomendación.

Cada boletín lo escribe uno de nosotros, así que no siempre es el mismo quien te da la turra.