Inicio » Un océano sin plástico » TRACE Sigue el rastro del plástico en el océano y descubre esto

TRACE Sigue el rastro del plástico en el océano y descubre esto

por Patri Reina
¿cómo se mueven los plásticos en el mar?

En nuestro paso por Barcelona, visitamos la universidad para conocer de primera mano el Proyecto TRACE, una investigación pionera que estudia cómo se mueven y acumulan los residuos plásticos en la costa de Barcelona.

Allí hablamos con José Alsina e Iván Hernández, quienes nos explicaron cómo, mediante simulaciones con boyas, rastrean el trayecto de los plásticos que llegan a la costa. La idea es averiguar cómo factores como el viento, las corrientes marinas y la topografía influyen en la distribución de estos residuos.

Nos sorprendió mucho saber que una de las conclusiones es que hasta el 90% de los plásticos que acaban en el mar terminan volviendo a la costa, en lugar de perderse en mar abierto. ¿Se podrá en un futuro predecir el viaje de un plástico en el océano?

Estos estudios son clave para saber dónde acabará la basura en caso de un accidente marítimo o una catástrofe ambiental. Por ejemplo, en el caso del Toconao, cuando contenedores llenos de pellets de plástico cayeron al Atlántico y se esparcieron en las costas de Galicia. Imagina que se hubieran podido rastrear los sacos y haberlos recogido antes de que se rompieran e inundaran la costa de Galicia de pellets.

Actuando a tiempo, se podría haber reducido las consecuencias de este desastre. La ciencia es vital para la protección del medio ambiente y acabar con la contaminación por plásticos.

Aquí te dejamos la entrevista, esperamos que te resulte interesante.

¡Comparte para que llegue a más gente!

Quizás también te interese

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.