Inicio » Un océano sin plástico » ¿Qué son las aguas de lastre?

¿Qué son las aguas de lastre?

por Fer Gómez

En el País Vasco tuvimos la oportunidad de visitar el Centro Marino de Plentzia, donde entrevistamos a Manuel Soto, subdirector de proyectos.

El centro está ubicado en la misma playa de Plentzia. ¡Qué envidia nos dieron las vistas que tenían desde su puesto de trabajo! No sabemos cómo se pueden concentrar. Bueno, quizá tener el mar tan a la vista les sirva de motivación para trabajar con más intensidad.

Hablamos con Manu de muchas cosas, entre ellas de las aguas de lastre. Es algo de lo que se habla poco y que creemos que es importante conocer, aunque como consumidores poco podamos hacer.

Son aguas aguas empleadas en la navegación marítima para estabilizar los buques.

Se suelen coger en el lugar de origen, de donde parte el buque, y soltar en el destino. Estas aguas pueden llevar bacterias, patógenos, especies que se pueden convertir en invasoras…

Depende del tamaño del buque, pero pueden utilizar hasta más de 100.000 toneladas. Imagina lo que puede llevar tal cantidad de agua.

Manu también nos cuenta las posibles soluciones, que no son nada sencillas. Bueno, te dejamos el video, que se explica mucho mejor que nosotros.

Además, hablamos con él y su equipo sobre microplásticos y las dificultades que tienen al realizar los estudios para evitar contaminaciones cruzadas, pero de esto ya hablaremos en otro video.

¡Comparte para que llegue a más gente!

Quizás también te interese

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.