En este episodio tenemos como invitados a Ismael Morales y Marcial González, las personas que están detrás del podcast Energía a Granel, son nuestros compañeros en Podcastidae, la red de podcasts de ciencia, medioambiente y naturaleza.
Cuando contacté con ellos les comenté que no tenía ni idea de energía y que quería que resolvieran todas mi dudas energéticas, que imaginaba que serían las mismas que la mayoría de las personas. Les pasé los temas de los que quería hablar y me contestaron: “No te han dejado ni un tipo de energía, quieres que hablemos de todas”.
Jajaja, en una hora no nos dio tiempo para todo, muchas preguntas se quedaron sin hacer, pero me aclararon la gran mayoría de mis dudas y espero que también las tuyas.
Marcial González e Ismael Morales
Marcial es ingeniero electrónico industrial, con máster en energías renovables e Ismael es un biólogo apasionado por la energía. ¿Biología y Energía? Parecen que son ramas que no tienen mucho que ver, pero sí. En el medio ambiente está todo interconectado.
Bueno, te dejamos con este episodio tan energizante. Te recordamos que puedes encontrarlo en cualquier plataforma de audio. Te dejamos aquí las principales.
Si lo prefieres, simplemente dale al play ;)
Notas del programa
- ¿Qué es la garantía de origen?
- Diferencias entre mercado libre y mercado regulado.
- La CNMC se encarga de regular los tiempos en los que se da de alta una instalación solar en una comunidad de vecinos.
- La frustración de algunos vecinos al poner placas solares y no poder conectarse.
- La compañía eléctrica más antigua, Enercoop, desde 1925.
- Las estufas de leña se van a prohibir en Londres en reformas y nuevas construcciones
- George Monbiot, un periodista medioambiental inglés, nos da su opinión sobre las chimeneas de leña y como él se equivocó al ponerlas en su casa.
- En Málaga están arrancando olivos para poner placas solares, puede que no sean muy sostenibles las macroplantaciones de olivos, pero no me parece lógico arrancarlos cuando hay muchos terrenos baldíos en los que poner placas. Y cuando algunos de esos olivos son centenarios.
- La fusión nuclear no es tal como nos la venden.
- Se ha empezando a no hablar bien de las renovables: ¿Renovables sí, pero así no?
- Hasta en los discursos de los premios Goya se habló de renovables.
- El capítulo de su podcast al que hacen referencia: ¿Son compatibles la política y la energía?, con Pedro Fresco.
- También mencionamos la entrevista a Andreu Escrivà que tenemos en los dos episodios anteriores a este podcast.
- Y en ambos podcasts entrevistamos a Fernando Follos, todo un experto en gestión de residuos, en nuestro caso en dos ocasiones. Y seguro que le volvemos a invitar para que nos hable de calidad del aire.
- Los beneficios récord de las eléctricas son hasta insultantes.
- Domingo Jiménez Beltran: «En la basura casi lo más limpio es la basura.»
Esperamos que te haya gustado esta charla y que hayas aprendido tanto como nosotras. Ya sabes que puedes escuchar su podcast, Energía a granel, en cualquiera de las plataformas.
Te recordamos que seguimos en plena campaña de goteo para nuestro proyecto Un océano sin plástico. Si puedes por favor apóyanos. Te aseguramos que no te arrepentirás. Va a ser un proyecto chulísimo.
¡Nos escuchamos en 15 días!
1 comentario
Me ha parecido súper interesante la charla y he aprendido mucho, gracias por vuestro trabajo y dedicación.