Inicio » Información » Los microplásticos provocan pérdidas en la producción mundial de alimentos

Los microplásticos provocan pérdidas en la producción mundial de alimentos

por Fer Gómez

Se ha publicado el primer estudio sobre el impacto de los microplásticos en la producción mundial de alimentos, en el que se han analizado más de 3.000 observaciones de 157 estudios. No hay duda: Los microplásticos provocan pérdidas en la producción mundial de alimentos.

Los datos son sorprendentes y alarmantes: las pérdidas de cultivos causadas por los microplásticos podrían ser comparables a las provocadas por la crisis climática en las últimas décadas, según los investigadores.

Se estima que los microplásticos reducen la fotosíntesis de las plantas terrestres en un 12% y la de las algas marinas en un 7%.

Estas partículas afectan a las plantas al bloquear la luz solar, alterar los suelos y liberar sustancias tóxicas que dañan las células y reducen los niveles de clorofila.

 La reducción de la fotosíntesis debido a los microplásticos también podría disminuir la cantidad de CO2 que es absorbido de la atmósfera por el fitoplancton en el océano.

El estudio calcula que entre el 4% y el 14% de los cultivos básicos mundiales de trigo, arroz y maíz se están perdiendo debido a la presencia de microplásticos.

En estudios anteriores ya se había comprobado que los microplásticos pueden ser absorbidos por las raíces de las plantas y llegar hasta las hojas y los frutos

Es el primer intento de cuantificar el impacto de los microplásticos en la producción de alimentos, lo que no es tarea fácil, por lo que ha recibido algunas críticas:

«El tema es de gran importancia, pero las conclusiones deben ser tratadas con mucha cautela. Me preocupan considerablemente la calidad de los datos originales utilizados en el modelo, lo que ha llevado a una especulación excesiva sobre los efectos de la contaminación por plásticos en la productividad primaria y el suministro de alimentos” Richard Lampitt, Centro Nacional de Oceanografía Reino Unido

Aunque este análisis es valioso al recordarnos los peligros potenciales de la contaminación por microplásticos y la urgencia de abordar el problema, algunas de las cifras principales requieren más investigación antes de que puedan aceptarse como predicciones sólidas”, Universidad de Gales del Sur.

Sin embargo, si los microplásticos provocan pérdidas en la producción mundial de alimentos, hace todavía más urgente y evidente la necesidad de actuar.

 “Si bien las predicciones pueden refinarse a medida que haya nuevos datos disponibles, está claro… que debemos comenzar a buscar soluciones. Asegurar que el tratado aborde la contaminación por microplásticos es de suma importancia”, afirma Richard Thompson, de la Universidad de Plymouth.

Si quieres profundizar un poco más sobre microplásticos te recomendamos este podcast. También tenemos este video en el que explicamos lo que creemos que todo el mundo debería saber sobre los microplásticos:

¡Comparte para que llegue a más gente!

Quizás también te interese

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.