2,8K
Esta semana ha sido un poco difícil hacer el recuento, han venido unos amigos a mi casa (soy Patri) unos días, uno de ellos venía con un pequeño cargamento de la comida, así que ¿eso cuenta? ¿cuenta sólo lo que coma? ¿cuenta lo que coma sólo si sabía que venía en envoltorio de plástico o todo? ¿y lo que ya está cocinado? Ni idea porque en esto de intentar vivir sin plástico no hay reglas y tampoco nos queremos obsesionar así que da igual, hemos puesto lo que hemos considerado ya está. Allá vamos.
Lista de la basura
- 4 bolsas de fruta. Hay que vencer la pereza y dejar de comprar en las tiendas o supermercados cercanos a casa que te obligan a poner la fruta en bolas para pesarla (Fer). Tres de ellas son reutilizables, la cuarta no por la manía que tienen en muchos supermercados de graparlas.
- 1 bolsa. Mía, Fer me pregunta (y con razón) cómo a estas alturas de la vida no he aprendido que hay que llevar siempre una bolsita en el bolso. Pues sigo sin ella.
- 1 paquete de tomates cherry. Un ejemplo del plástico que ha traído mi amigo y cuenta como mío porque los he devorado como si no hubiera mañana.
- 3 tapones de leche. Ya hemos encontrado una marca que no lo trae.
- 1 pitorrito de una botella de aceite de oliva.
- 2 pegatinas de fruta.
- 1 cordón de plástico de una etiqueta.
- 1 envoltorio de una barrita de cereales (al comprarlo pensé que el envoltorio era de papel)
- 1 envoltorio de galletas. Si las trae tu colega pero te las lleva al trabajo para zamparlas a media mañana, cuentan.
- 1 bolsita de galletas. (ídem)
- 1 plástico tipo film de envolver queso.
- 1 envoltorio de queso.
- 1 bolsa de tortitas de arroz.
- 1 cierre de una bolsa de tortitas de arroz.
- 1 bolsa de té. Hay cafeterías donde la bolsa del té viene envuelta en una cajita y ésta envuelta en plástico. Este té además era procedente de India pero tenía certificado agricultura ecológica de EEUU. Además, ¿sabíais que las bolsitas de té de las tipo ‘piramidal’ están hechas de plástico? Ésta era de ésas pero no la eché al bolso para hacerle la foto.
- 1 envoltorio de un cuadernillo muy bonito que me han regalado mis amigos.
- 1 tiesto de una planta de albahaca que también me han regalado. De éstos iré teniendo más porque ahora me ha dado por las plantas y, que yo sepa, siempre las venden en tiestos de plástico.
- 1 paquete de papel higiénico. Nuestro trauma semanal, ni idea de cómo sustituirlo ¿se puede sustituir? ¿lo venden con envoltorios de papel? Si alguien tiene alguna idea sobre esto, agradeceríamos que nos echase una mano. La solución temporal por ahora será comprar paquetes de 12 en vez de 6 que proporcionalmente llevarán menos plástico.